quarta-feira, 1 de julho de 2009

: : bomba meteorológica em Punta

Foto copyright Nicolás Golfarini

Na noite de segunda, Punta foi violentada por uma tempestade que varreu a orla maldonado e outras localidades.
Vários barcos foram arrastados. As imagens publicadas no jornal diário EL PAÍS, são impressionantes.

Fonte EL PAÍS online

"
Ciclón extratropical gigante

HURACANADO. El pronóstico de la Dirección Nacional de Meteorología hacía referencia, en su alerta roja, a "vientos con características de huracanados". "Los huracanes son típicos de zonas cálidas, se trata de depresiones atmosféricas, en este caso una que se profundizó muy rápido, con un núcleo frío, a diferencia de un huracán que tiene un núcleo cálido", explicó el vocero de Meteorología, Marcelo González a El País.

CICLÓN. Para la empresa meteorológica brasileña MetSul -que predijo el temporal de 2005- el fenómeno que afectó al sureste de Uruguay fue un "ciclón extratropical". Las imágenes satelitales (ver foto) permiten apreciar que el ciclón tuvo un diámetro dos veces mayor que el tamaño del país.

VIENTOS. La mayor intensidad de los vientos tuvo lugar en Maldonado, particularmente en Punta del Este. En sus picos más altos -entre la madrugada y las primeras horas de la mañana del martes- los registros marcaron 117 kilómetros por hora. Luego se registraron rachas sostenidas de 90 kilómetros por hora durante varias horas.

NORMALIDAD. El fenómeno "pasó", se aleja por el Atlántico donde se diluirá. Ayer a media tarde Meteorología reportó la modificación del alerta de rojo (extremo) a naranja (importante) para Maldonado y Rocha. El alerta para Montevideo y varios departamentos al suroeste del país cesó. De todos modos la advertencia para el este se mantuvo vigente hasta la hora 3 de hoy. Tras el pasaje del temporal se aguarda una caída de la temperatura para el resto de la semana.
"

Nenhum comentário: